Think Tank (Filosofía)
A lo largo de los siglos el ser humano ha sido egoísta por naturaleza y solo se ha movido por instinto de supervivencia, pero ya hace siglos que ha evolucionado y en cada generación lo hace de una forma diferente, yo opino positivamente, podría decirse que éste artículo de blog es de carácter integrado, en ésta entrada te voy a explicar y dar una serie de motivos por el cual pienso que las personas con el tiempo estamos empezando a adaptarnos y a desarrollarnos como buenos miembros de la sociedad civil que somos y con ésta presentación quiero ir más allá de lo que es un Think Tank, quiero adentrarte en lo que significa éste concepto hoy en día.
¿De qué forma ha evolucionado el ser humano?
Verás cuando menciono el tema de evolución me refiero a que ha evolucionado en el aspecto de ser capaz de crear nuevos cauces que fomenten la participación de los ciudadanos en el desarrollo de la vida social y pública y un claro ejemplo son los Think tanks que es una expresión que ha hecho fortuna en todo el mundo.
¿Cuál es su origen?
Think thank es un término que en el Inglés coloquial significa "cerebro", durante La Segunda Guerra Mundial militares y científicos se reunían en recintos cerrados para debatir acerca de asuntos estratégicos. Se considera que la RAND (research and development corporation) creado en 1948 fue el primer Think tank. En España el origen de éste término se remonta a finales de los años 50, a pesar de que el término lleve años en nuestra lengua sigue dando problemas de traducción originando así un sinfín de variantes , pero realmente el término adecuado es "laboratorio de ideas". Pero en el concepto moderno un Think tank ya no es un laboratorio para la creación de objetos que tengan luego un retorno tecnológico, en el concepto moderno es una institución en la cual su integrante es la sociedad civil que sirven como catalizadores de ideas y de la acción tanto en las democracias nacientes como en las consolidadas.
La función de los Think tanks
Como son organismos que se dedican a la investigación, su función es analizar cuestiones de interés público para obtener proposiciones operacionales. Éstas organizaciones permiten a las sociedades estar más informadas a la hora de tomar decisiones sobre asuntos públicos, también sirven de puente entre la comunidad académica y la administración pública convirtiéndose en un debate accesible a las esferas políticas y también a la sociedad civil en general. Los Think tanks definen los problemas para explorar nuevos campos que además son capaces de influir en los dirigentes con la elaboración de soluciones alternativas y con la movilización de la opinión pública.
Los Think tank y los lobbies
Debemos ser capaces de diferenciar un lobby de un Think tank, un lobby es un grupo de personas influyentes organizado para presionar en favor de determinados intereses, voy a poner un ejemplo claro, la RAE desde el punto de vista económico es una herramienta de gestión al servicio de las compañías para dar a conocer unos legítimos intereses. A menudo se relaciona a los Think tanks con los lobbies cuando en realidad sus objetivos son diferentes y por eso creo conveniente aclarar éstos dos términos. Los Think tanks son instituciones que generan pensamiento, promueven el debate y la reflexión, que se elabora en un informe que después se hace llegar a las instituciones a modo de recomendación, en ayudar a mejorar la vida de los ciudadanos. Los lobbies tienes un interés que van más allá del bienestar de la sociedad, se mueven para obtener unos beneficios personales o empresariales.
Los Think Tanks en España
Por último quiero acabar éste artículo contándote el funcionamiento de los Think thanks en España. En Europa los Think tanks llevan poco recorrido, y en España menos aún, donde la capacidad de influencia de éstas instituciones no son capaces de influir políticamente como sí son capaces ya de influir las instituciones norteamericanas, en España muchas de éstas instituciones tienen una influencia limitada y desconocidas por el ciudadano medio y los medios y líderes políticos de nuestro país. El primer Think tank creado aquí en España fue la Fundación Pablo Iglesias en 1926 a partir de éste momento la proliferación de éstas instituciones fue notoria y en los últimos años España ha registrado numerosas de éstas instituciones en gran medida a los cambios políticos, sociales, y económicos que ha sufrido , muchos de los Thinks tank españoles se consideran de inspiración liberal , y abarcan ideologías políticas desde la izquierda hasta la derecha no se especializan en una ideología en particular, los Think tanks españoles son entidades sin ánimo de lucro y en la gran mayoría son fundaciones independientes, otros están vinculados directamente con la política con es el caso del Think tank de Pablo Iglesias y su relación con el PSOE.
Yo te he dado la información, ahora tú saca tus propias conclusiones acerca de la situación es España y de cómo la sociedad civil cada vez va tomando más importancia.
-Entrada escrita por Bruno Mora Hernández y presentada como trabajo de la primera evaluación de Filosofía.